Carlevaro, Abel
(Montevideo, 16 de diciembre de 1916 - Berlín, 17 de julio de 2001)
Hijo del médico Juan Carlos Carlevaro quien era aficionado a la guitarra y de Blanca Casal Ricordi, a los cinco años inició sus estudios de guitarra clásica con el profesor Pedro Vittone. Años más tarde este último también comenzó la instrucción de su hermano Agustín Carlevaro, el cual sería considerado en Uruguay como el mejor solista de guitarra en tango.
Posteriormente estudia y entabla relación con el célebre guitarrista Andrés Segovia, que en ese entonces residía en Montevideo, con el que trabaja durante nueve años. Estudia armonía y contrapunto con José Tomás Mujica por ocho años, y paralelamente orquestación con Pablo Komlos durante cuatro años.
En 1942 Carlevaro es presentado públicamente por Segovia en la principal sala de conciertos de Montevideo, con resonante éxito. Al año siguiente es invitado por Heitor Villa-Lobos, a viajar a Brasil. Durante varios meses Carlevaro estuvo en Río de Janeiro estudiando con el compositor brasileño sus obras para guitarra, en particular varios de sus Doce Estudios. Estrenó en Río, en presencia de Villa-Lobos, sus Preludios 3 y 4 para guitarra. En 1948, con el respaldo del gobierno uruguayo, realizó su primer viaje a Europa, ofreciendo numerosos conciertos en España, donde además filmó una película documental. También se presentó en París y en Londres, donde grabó su primer disco.
Luego de una larga estancia en París, donde trabó amistad con el compositor Maurice Ohana y participó en la creación de su primera obra para guitarra y orquesta, retornó a Uruguay en 1951.
En 1965, con el seudónimo Vicente Vallejos, grabó un disco de música popular rioplatense titulado La guitarra de oro del folklore.
Recién volvió a Europa en 1974 y ofreció su primer concierto de esta segunda etapa en París, en la Sala Pleyel. En 1975 difunde en Europa, invitado por Radio Francia, los fundamentos de su Nueva Escuela de Guitarra. A partir de entonces, viajó a Europa hasta dos y tres veces por año, brindando conciertos y masterclasses, así como dirigiendo seminarios internacionales. También hizo lo propio en toda América, del Sur y del Norte, y se presentó varias veces en Taiwán y en Corea.
En 1979 la Editorial Barry publica su libro Escuela de Guitarra. Exposición de Teoría Instrumental, que es posteriormente traducido al chino, japonés, coreano, francés, alemán e inglés.
Brian Hodel, en "Guitar Review", comentó lo siguiente:
"...si las enseñanzas de Abel Carlevaro han causado una revolución tanto en la técnica de la guitarra, como en la concepción de las posibilidades del instrumento, este libro es su manifiesto. (...) Carlevaro ha hecho para la guitarra lo que Czerny y Hanon hicieron para el piano. Nos ha dado un sistema lógico y completo que no sólo nos provee de soluciones elegantes para los más intrincados problemas técnicos de la guitarra, sino también ha abierto nuevos horizontes para la interpretación".
En París, en 1984, presenta el diseño de su nueva guitarra sin boca que pretendía sentar las bases de una construcción más lógica del instrumento, de acuerdo con su concepción orquestal del mismo, privilegiando la capacidad de la guitarra de brindar matices y colores tímbricos con mayor riqueza y simultaneidad, construyeron su modelo, en inicio el luthier español Manuel Contreras (1983) y posteriormente el alemán Eberhard Kreul (1995).
Las últimas décadas de la vida de Carlevaro estuvieron signadas por sus frecuentes giras a países de Europa y América. Por haber sido una de las figuras más influyentes en el mundo de la guitarra de la segunda mitad del siglo XX, recibió invitaciones periódicas, tanto en su calidad de intérprete como de docente para realizar conciertos, ofrecer conferencias e integrar tribunales internacionales. En medio de esa actividad febril falleció en Berlín, Alemania a los 84 años de edad.
Documental sobre la vida de Abel y Agustín Carlevaro producido por Gimena Carlevaro.
Obras
Concierto del plata, sin opus (1971)
Duración: 23 minutos
Orquestación: 1.1.1.1 - 0.0.0.0 - Cuerdas - Percusión (Bloque de madera, Triángulo, Tambor) - Guitarra solista.
Tipo de Obra: Orquesta
Libros
Álbum de diez piezas originales para vihuela
- Transcriptas para guitarra por Abel Carlevaro
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Cinco Estudios No. 1: H.V-L
- Homenaje a Heitor Villa-Lobos
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Cinco Estudios No. 2: Movimiento transversal
- Homenaje a Heitor Villa-Lobos
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Cinco Estudios No. 3: Bicordes
- Homenaje a Heitor Villa-Lobos
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Cinco Estudios No. 4: Traslados
- Homenaje a Heitor Villa-Lobos
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Cinco Estudios No. 5: Acordes repetidos
- Homenaje a Heitor Villa-Lobos
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Concierto del plata para guitarra y orquesta
- Reducción para guitarra y piano
Instrumentos: Guitarra, Piano
Categorías: Partituras
Concierto del plata, sin opus (1971)
- Versión Guitarra y Cuarteto de Cuerdas
Instrumentos: Guitarra, Violín, Violoncello
Categorías: Música de Cámara, Partituras
Concierto en Re de Antonio Vivaldi
- Versión, transcripción y arreglos
para guitarra y piano de Abel Carlevaro
Instrumentos: Guitarra, Piano
Categorías: Partituras
Cuaderno Nº 1 - Escalas diatónicas
- Serie didáctica
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Cuaderno Nº 2 - Técnica de la mano derecha
- Serie didáctica
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Cuaderno Nº 3 - Técnica de la mano izquierda
- Serie didáctica
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Cuaderno Nº 4 - Técnica de la mano izquierda
Conclusión
- Serie didáctica
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Cuadernos - Serie didáctica para guitarra - EDICIÓN UNIFICADA CENTENARIO CARLEVARO
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Diccionario de la escuela
- Nomenclatura alfabética: definiciones y explicaciones
- Serie didáctica
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Escuela de la Guitarra & Diccionario de la Escuela - Nueva edición unificada CENTENARIO CARLEVARO
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Escuela de la guitarra
- Exposición de la teoría instrumental
- Serie didáctica
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Preludio, Fuga y Allegro para laúd
- Johann Sebastian Bach
- Transcripción y revisión de Abel Carlevaro
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Suite de antiguas danzas españolas
- Sobre temas de Sanz
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Partituras
Técnica Aplicada para guitarra
- Volumen I - 10 Estudios de Fernando Sor
-Serie didáctica: Clases Magistrales
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Técnica Aplicada para guitarra
- Volumen II - 5 Preludios y Choro Nº1 de Villa-Lobos
-Serie didáctica: Clases Magistrales
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Técnica Aplicada para guitarra
- Volumen III - 12 Estudios de Heitor Villa-Lobos
-Serie didáctica: Clases Magistrales
Instrumentos: Guitarra
Categorías: Educacionales
Eventos
Fecha, Hora y Lugar:
- 16/12/2016, 15 a 18:00 (hora local) en el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
El guitarrista Jorge Santos ofrecerá una charla-concierto en el Salón de Honor. En la charla “Mi experiencia con Carlevaro”, en diálogo con el crítico Diego Fischerman, Santos reflexionará sobre su experiencia con el maestro uruguayo y cómo influyó en su formación y a continuación interpretará obras de Heinze, Carlevaro, Ponce y Duarte.
Programa: Walter Heinze: Dice la llanura, Abel Carlevaro: Preludios americanos, Manuel M. Ponce: Sonata Clásica (homenaje a Fernando Sor), John W. Duarte: Suite Inglesa, op. 31.
Más información: CCK
Fecha, Hora y Lugar:
- 16/12/2016, 20:30 (hora local) en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
En el día del nacimiento de Abel Carlevaro se realizará el Concierto de Cierre por el dúo de la guitarristas Silvia Fernández y el clavecinista Federico Ciancio, con obras de Villa-Lobos, Carlevaro y el estreno de una obra de Mario Allende en homenaje al maestro.
Programa: Heitor Villa-Lobos: Dos estudios, Abel Carlevaro: Estudios homenaje a Heitor Villa-Lobos (nros. 4 y 5), Mario Allende: Glosa sobre Campo (in memoriam A.C.), Abel Carlevaro: Concierto para clave y guitarra.
Más información: CCK
Fecha, Hora y Lugar:
- 16/12/2016, 20:00 (hora local) en el Auditorio Nacional del Sodre, Andes y Mercedes, Montevideo, URUGUAY
El ciclo Guitarras en el Auditorio cierra su temporada 2016 con un concierto homenaje a este inmenso artista de la guitarra. En el centenario de su nacimiento, Daniel Viglietti, Eduardo Fernández, Eduardo Larbanois y Álvaro Pierri recuerdan a su Maestro en un encuentro excepcional e irrepetible.
Entradas en venta por Tickantel y en boleterías del Auditorio.
Más información: Auditorio Nacional del Sodre
Fecha, Hora y Lugar:
- 15/12/2016, 15 a 18:00 (hora local) en el Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
Como parte de su ciclo "CARLEVARO 100 AÑOS", el Centro Cultural Kirchner organizó tres jornadas de clases magistrales, conciertos y charlas. El día de hoy, Eduardo Fernández brindará una Clase Magistral para guitarristas, en la que trabajará con obras de Ginastera, Lauro, Bach, Giuliani y Carlevaro.
La entrada para asistir como oyente, debe reservase previamente en www.cck.gob.ar/reservas.
Fecha, Hora y Lugar:
- 15/12/2016, 19:00 (hora local) en el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
Como parte del Homenaje al Maestro Abel Carlevaro en el Centenario de su Nacimiento, el Dúo de guitarras de Silvana Saldaña y Javier Bravo interpretará obras de Carlevaro, Martínez Zárate, Ginastera, Albéniz, Rodrigo y Bizet. Programa: Abel Carlevaro: Arenguay, Jorge Martínez Zárate: Preludio y danza, Alberto Ginastera: Tres danzas argentinas, Isaac Albéniz: Bajo la palmera (de Cantos de España), Joaquín Rodrigo: Tonadilla, Georges Bizet: Suite de la ópera Carmen.
Más información: CCK
Fecha, Hora y Lugar:
- 14/12/2016, 14 a 20:00 (hora local) en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
El Centro Cultural Kirchner organizó tres jornadas de clases magistrales, conciertos y charlas. El día de hoy será el Concierto de Inauguración, por el gran intérprete uruguayo Eduardo Fernández, con obras de Giuliani, Carlevaro y Rebay. Programa: Mauro Giuliani: Le Giulianate, op. 148 (primera parte), Abel Carlevaro: Preludios americanos, Ferdinand Rebay: Sonata en un movimiento, Abel Carlevaro: Cronomías (sonata).
Más información: CCK
Fecha, Hora y Lugar:
- 06/11/2016, 17:00 (hora local) en la Sala Carlos Guastavino del Centro Nacional de Música, México 564, Ciudad Autónoma de Buenos Aires , ARGENTINA
Más información sobre Abel Carlevaro
Más información sobre el libro
Más información sobre Alfredo Escande: http://alfredoescande.simplesite.com
Blog personal: http://alfredoescande.blogspot.com/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtdPAgh5kHmWTQWK1YZeezg/