El estudio y la creación musical
- Comprender la teoría desde la composición. Una propuesta pedagógica innovadora para docentes y estudiantes
Categorías: Educacionales

El aspecto creativo es el nervio motor que posibilita al estudiante utilizar los contenidos de la música en obras de su propia invención. Plasmar las ideas a través de la composición permite verificar el funcionamiento de los elementos técnicos y su interacción en el contexto de la frase musical. Sumado a ello, la relación continua entre teoría y práctica permite incorporar ese funcionamiento, que se consolida al trasladarlo al instrumento.
La acción de comprender es antagónica a la de memorizar porque en el primer caso interviene el pensamiento en el proceso de entender el sentido profundo de algo. Desde esta perspectiva, se abordan los diversos contenidos del libro. La aparición de las tonalidades es un claro ejemplo de lo expuesto, así como también las relaciones melódico-acórdicas, las cadencias, el modo menor paralelo, los patrones de acordes, entre otros, que adquieren significatividad a través del análisis de las obras de compositores de distintas épocas y estilos, ya sean “clásicos o populares”.
El estudio y la creación musical propone recorrer este camino en la adquisición de los conocimientos necesarios para formarse como músico profesional.
Ricardo Domingo Cantore
FICHA TÉCNICA:
Título: EL ESTUDIO Y LA CREACIÓN MUSICAL
Subtítulo: Comprender la teoría desde la composición. Una propuesta pedagógica innovadora para docentes y estudiantes.
Autor: Ricardo Domingo Cantore
Idioma: Español
Tipo de encuadernación: tapa blanda, binder.
Cantidad de páginas: 147
Tamaño: 27x19 cm
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-950-540-030-0
B&C: 140
Publicado por BARRY EDITORIAL
PARA ADQUITIR SU EJEMPLAR ESCRÍBANOS A libros@barryeditorial.com.ar
