Cadastre-se na Mostbet BR para mergulhar na atmosfera animada das apostas esportivas e dos jogos de cassino online com a operadora líder do mercado de jogos no Brasil. Além de uma linha variada de eventos, temos o prazer de lhe oferecer odds altas, inúmeros bônus e promoções, apostas grátis e rodadas grátis. A plataforma está disponível em vários idiomas e possui uma interface amigável, além de um aplicativo mobile.

Inscríbase para recibir nuestro newsletter mensual

Enviar
(* Campos obligatorios.)

Agenda

images/banners/cgSox_banner-pedidomateriales3_es_hover.jpgimages/banners/4pGD4_banner_representadas-esmouseover.jpg
Seleccione la música que desea escuchar mientras visita nuestro sitio
Warning: Undefined array key "HTTP_REFERER" in /home/bedit13/public_html/sections/obras/ver-obra.php on line 19

Don Rodrigo, opus 31(1963-64)
-Texto: Alejandro Casona (S,E,F,G)
- Música: Alberto Ginastera

Duración: 104 minutos

Orquestación: Roles protagónicos: Soprano, Mezzosoprano, Tenor, Barítono, Bajo.
Roles secundarios: Soprano, Mezzosoprano, Alto, Tenor, 2 Barítonos, 2 Niños
Coro y Orquesta: 3(II=Flauta alta - III=Piccolo).3(III= Corno inglés).3(III= Clarinete bajo).3(III= Contrafagot) - 6.4.4.1 - Timbales - 6 Percusiones
Sobre el escenario: 12 Cornos - 8 Trompetas.

Tipo de Obra: Orquesta, Obras Escénicas, Obras vocales/corales

Pedir Obra

Estreno Mundial: el 24 de julio de 1964 en el Teatro Colón de Buenos Aires. Maestro Jorge Petraglia y Maestro Bruno Bartoletti.

 

Óperas de Ginastera

Venganza. Asesinato. Celos. Lujuria. Las óperas de Ginastera están repletas de temas apasionados, empapadas en la tradición operística italiana e influenciadas por obras maestras anteriores del siglo XX, como El castillo de Barbazul, de Bartók.

La primera ópera de Ginastera, Don Rodrigo, se estrenó en Buenos Aires en 1964 y fue elegida para la temporada inaugural del New York City Opera en el Lincoln Center en 1966, con un joven Plácido Domingo como protagonista. La leyenda medieval española en la cual se basa la ópera emula a las tragedias shakesperianas, y la música demuestra una clara comprensión de la tradición operística con influencias que van del Otello de Verdi al Wozzeck de Berg.

Después del éxito de Don Rodrigo, la Sociedad de Ópera de Washington le encargó a Ginastera la creación de una nueva obra para su décimo aniversario. La ópera resultante, Bomarzo, fue incluso más sensacional que la primera, con un jorobado desesperado como protagonista. El libertinaje retratado en la ópera fue tan escandaloso que la obra fue censurada en Argentina, lo que originó una enemistad pública entre el compositor y su país que nunca se subsanó completamente. Bomarzo recibió su estreno tardío en Buenos Aires en 1972.

La ópera final de Ginastera, Beatrix Cenci, una vez más invoca a figuras históricas: el sádico Conde Francesco Cenci y su hija. Entre las obras más osadas del compositor, la ópera es una obra de implacable intensidad que plantea exigencias increíbles a los cantantes y a los músicos.

 

Las obras de Alberto Ginastera pertenecen al catálogo de Boosey & Hawkes y son representadas en forma exclusiva por Barry Editorial en Argentina, Uruguay y Venezuela.